Falla Infantil Municipal 2016

Falla Infantil Municipal 2016

Falla Infantil Municipal 2015

Falla Infantil Municipal 2015

lunes, 11 de abril de 2011

¡ Viva la Pepa !


Falla Infantil 2012 Ayuntamiento de Valencia

Un repaso a nuestra Constitución de 1978, al hilo de la celebración en 2012, del Bicentenario de nuestra primera constitución de 1812, La Pepa!

lunes, 4 de abril de 2011

A la Tribuna del Túria

Nos es muy fácil cruzar el rio, el nuevo, y darnos una vuelta por el antiguo Camí vell de Torrent, admirar la alquería de Maroto, Burguet, la imponente de Rocatí o de Ferrer, pasear por las sendas que dividen los campos y detenernos a ver pasar el brazo de Andarella …, todo está algo transformado, pero al fin y al cabo es la huerta que nos queda en nuestra zona de la ciudad, sin olvidar, claro está, otras partidas rurales mucho mejor conservadas, en fin, que un día de estos de coger la bici para recorrer la huerta fue el que nos motivó a desarrollar el tema para la falla de este año, el Tribunal de las Aguas y la huerta.

Recuerdo cuando empezamos a hilar el proyecto la visita que hicimos al Tribunal o a la sede de la acequia de Rascaña, allí asentamos ideas y ordenamos los conceptos de la falla. Partiríamos de nuestra tradición greco-latina para representar el Turia y sus hijas, las ocho acequias madres, siguiendo el esquema que el maestro Silvestre de Edeta ideo para la plaza de la Virgen, como algo fantasioso ligado a la cultura rural de Valencia, materializada en una divertida sesión del Tribunal junto la puerta de la Catedral.

Realizando este proyecto hemos aprendido cosas nuevas y hemos tenido la ilusión que querer trasmitirlas a los más pequeños especialmente, y a los mayores también. Por eso, ahora, queremos dar las gracias a todos los que se han acercado a la plaza y han visto la falla, a todos por los comentarios y por la buena aceptación que ha tenido, y especialmente, a los que confiaron en nosotros y esta idea, y a los que nos han acompañado en las buenas horas de taller.

El trabajo del año ardió en tres puntos de la ciudad, las historias y los personajes que partieron del taller un 14 de marzo, se transformaron químicamente, por obra y gracia del fuego, en anhelos y esperanzas para el año nuevo fallero,  sentimientos que ilusionan para reencontrase de aquí a un año con los cinco días mejores del año… que ganitas ya!

Un abrazo a todos














miércoles, 23 de marzo de 2011

La Comtessa d'Arrop i Tallaetes

Junto el magnifico mercado de Colón hemos tenido el honor de plantar una preciosa historia de Teresa Broseta. A sus hijos, en 2006 les hicimos su falla infantil, eran FMI y presidente infantil de Quart-Palomar, y alli coincidimos, amén de tener una buena amistad con su sobrina, nuestra querida Amparito, en fin, que buscando un cambio de aires, estos nos llevaron al cruce de Conde Salvatierra con Cirilo Amorós, cuya falla quiso contar con nosotros, y nosotros quisimos contar con ellos. 

Este ha sido un año especial, no solo por haber logrado el primer premio de sección, sino también por la gente que nos ha ido acompañando, a nosotros y a Blanca, la verdadera protagonista, un icono que nos ha ilusionado a todos y nos ha llevado a vivir intensamente los actos falleros de Conde. La gente de la falla se ha volcado en el proyecto, y particularmente podemos decir que tenemos buenos amigos en la falla, como con nuestro compi de la falla grande, Javier, con quien hemos conectado, que grande es.

Blanca Comlaneu i Comlasal nos la inspira la música clásica que acompañaba a los Beatles, y partiendo del cuento de Teresa, se desarrolla un año de trabajo en el que Blanca cobra vida y logra tener a más de 1600 amigos en facebook. El taller va tomando corte barroco, los peinados se retornean cada vez más y un ambiente cortensano nos acompañará hasta la plantá, con su brocados, faldas, pelucas, dorados y marmolizados tratados con nuestro estilo. 

Blanca Comlaneu apareció junto el mercado, y allí junto sus amigos, en un formato de 3x3x3 m, dejamos una nueva ilusión, fruto de horas y horas de rascar corcho, empapelar, lijar y pintar. Gracias a Conde Salvatierra, por su apoyo, por su ayuda, amistad y reconocimiento, en 2012 nos volvemos a ver, ha sido un año muy especial.














lunes, 21 de marzo de 2011

El Món de Daniela

Hace un año la falla Quart-Palomar quiso confiarnos su falla infantil 2011, se trataba de volver  a confeccionarla en forma de favor, después de varios años que partimos de la plaza que nos vio nacer, y claro está, como no podíamos hacer de otra forma, decidimos acceder y apoyar a nuestra Quart-Palomar. El nuevo cambio de casal hacia que el presupuesto para las fallas fuera justito (más en la infantil), pero aun así quisimos apoyarles, pero de una manera especial, contando con Marina en el equipo, buena amiga, gran artista y fallera de la comisión, para hacer algo original, lleno de cariño, impregnado por nuestra amistad  y fuese cobijado durante cinco días en marzo por las imponentes torres de Quart.

Así nació Daniela, un proyecto que nos ha cautivado a los tres, Marina realizó el diseño, basado en su particular plástica de las Manitas de Plata, y nosotros la hemos manufacturado, construido, confeccionado,  empapelado, preparado, lijado, masillado, buscando los materiales para reforzar esa linealidad organica de sus trazos... y de nuevo Marina, le ha dado el color, un trabajo en conjunto perfecto, lleno de sabores y nuevos matices que nos han hecho crecer con su particular visión, llena de dulzura, participando de este pequeño universo interior de Daniela y sus amigos imaginarios. (trolebus, niña brocheta, pescador de hombres..., jejej)

Después llegaron las cenas donde rimamos los versos, los amigos haciendo pompones de lana, pegando puntillas o la madre de Paco, cosiendo el corazón de damasco rojo, las últimas visitas al taller para ensamblarlo todo, preparar la falla para su salida a la calle..., todo un camino lleno de recuerdos y buenos momentos  marcados a base de permanente negro, línea a línea.

Hoy estamos llenos de satisfacción por la buena acogida de la falla, por lo emocionados que nos pusimos al verla terminada en la plaza y porque esta experiencia ha sido muy especial para nosotros, con ella hemos reido y llorado, no sé si la repetiremos, pero os aseguro que esta ya es y ha sido única.














lunes, 24 de enero de 2011

Foguera 2011 - "Baver Goes to Broadway"

Desde Baver-Els Antigons nos espera un divertido viaje a Broadway para disfrutar de los musicales más famosos, jejej, en junio, claro está. Proyecto Infantil para la Foguera Baver-Els Antigons 2011.

jueves, 19 de agosto de 2010

Restauracion de una Virgen Dolorosa


Estos dias se ha terminado en el taller la restauración de una imagen de la Virgen de los Dolores, al estilo valenciano dieciochesco, propiedad de un particular de la localidad de Silla, que la trajo al taller hace ya varios meses para su restauración. Entre el proceso de las fallas, hemos podido ir completando este trabajo que ha permitido recobrar todo el esplendeor de la imagen. La restauración ha sido dirigida por ser esta escultura de exposición para el culto, por lo que ha sido una restauración reconstructiva.
La imagen llegó al taller sin brazos ni el candelero característico de este tipo de imagenes para vestir, además el rostro estaba desprendido totalmente y presentaba fuertes descohesiones de todas las capas, tanto de preparación como policromia. Se ha rehecho el candelero, se han construido dos nuevos antebrazos y manos,  emsablado el rostro, masillado las juntas y desconchones y se ha reintegrado la policromia de manera ilusionista devolviendo a la imagen su aspecto original.

miércoles, 28 de julio de 2010

Foguera Baver - Els Anigons 2010






































Pantheó dels Antigons
2º premio 1ª Categoria Infantil 2010